Aquí encontrará respuestas a las preguntas más habituales referente a los hornos Nabertherm.
Información general
Vendemos nuestros hornos para cerámica en comercios especializados. En el siguiente enlace encontrará una lista de nuestros distribuidores: Buscar comercios especializados en artes y artesanía
Vendemos nuestros recambios para hornos de cerámica a través de nuestros distribuidores especializados. En el siguiente enlace encontrará una lista de nuestros distribuidores: Buscar comercios especializados en artes y artesanía
Puede solicitar la reparación de su horno a un distribuidor cerca de usted. En el siguiente enlace encontrará una lista de nuestros distribuidores cualificados: Buscar comercios especializados en artes y artesanía
Póngase en contacto con un distribuidor para que le proporcione una oferta para el kit de adaptación necesario. En el siguiente enlace encontrará una lista de nuestros distribuidores: Buscar comercios especializados en artes y artesanía
Controladores y mensajes de error
En las instrucciones de servicio del controlador encontrará información sobre los distintos mensajes de error: Manual de instrucciones
Un electricista debe medir el consumo de corriente y la tensión (con el horno en calentamiento) de las resistencias calefactorasy los compare con los datos de la placa de características del horno.
Si la tensión es insuficiente, póngase en contacto con su proveedor de electricidad.
Si la corriente es insuficiente, probablemente los elementos calefactores estén desgastados o rotos. Puede ser necesario realizar más comprobaciones. Póngase en contacto con un comercio especializado de su zona.
Este código de error informa de un defecto en el termopar. Póngase en contacto con un comercio especializado de su zona.
Instalación y eliminación
¡Observe las indicaciones del Manual de instrucciones de su horno!
Al colocar el horno se deben observar las siguientes instrucciones de seguridad:
• El horno se debe instalar en un recinto seco. El recinto debe presentar temperaturas de entre 5 °C y 40 °C y no superar una humedad del aire del 80 %.
• La mesa / superficie de instalación debe ser plana. El horno se debe colocar sobre una base no inflamable (clase de protección contra incendios A DIN 4102 – ejemplo: cemento, cerámica arquitectónica, cristal, aluminio o acero)
• La capacidad de carga de la mesa debe ser adecuada para el peso del horno, incluyendo los accesorios.
Lugar de instalación
• El usuario es el responsable de garantizar que haya suficiente ventilación en el lugar de instalación, mediante un sistema de entrada y salida de aire adecuado.
• Si emanan gases y vapores de la carga, se debe procurar suficiente ventilación de entrada y salida en el lugar de instalación, o bien una correcta evacuación de los gases de escape. El cliente debe aportar un sistema de extracción adecuado para el aire de salida de la combustión.
• Es necesario asegurarse de que el calor emitido por el horno se disipe (si procede, se debe contratar a un técnico de ventilación).
• Además, se debe mantener una distancia mínima de seguridad de 1 m (por todos los lados y por encima del horno) respecto a los materiales inflamables. En algunos casos, se deberá mantener una distancia mayor para adaptarse a las circunstancias locales.
• Proteger el horno contra la intemperie y las atmósferas agresivas. Declinamos cualquier responsabilidad por los daños causados por la corrosión debidos a la instalación en una sala húmeda o similar.
• El horno y su aparellaje eléctrico no están diseñados para funcionar al aire libre.
¡Observe las indicaciones detalladas del Manual de instrucciones de su horno!
Dependiendo de la carga, durante la cocción se pueden liberar gases y vapores nocivos para la salud. Por tanto, es necesario dirigir adecuadamente los gases de escape hacia el exterior. Recomendamos conectar al horno una tubería para evacuar los gases de escape. Como tubo de salida de gases, se puede emplear un tubo de acero galvanizado o un tubo de acero inoxidable de Ø 80 mm. El tubo siempre se debe instalar en sentido ascendente. Para añadir aire fresco a los gases de escape, es necesario contar con una ventilación suficiente en el recinto.
Para la evacuación de gases, se debe asumir una temperatura máxima del aire de salida de unos 200 °C. Existe peligro de quemaduras en las bocas de derivación y en la tubería. Hay que asegurarse de que los pasamuros sean de un material termorresistente. Recomendamos contactar con un instalador de sistemas de ventilación local para el tendido de sus tubos de salida de gases.
Desde 1981, nuestros hornos para cerámica no contienen, en el estado en que se suministran, ninguna sustancia que se deba declarar como residuo peligroso. Sin embargo, durante su uso, en el aislamiento del horno, se pueden acumular restos de sustancias de proceso que podrían suponer un riesgo para la salud y el medio ambiente.
• Componentes electrónicos: Desmontar y desechar como residuos eléctricos
• Aislamiento: Extraer y desechar como residuo peligroso/sustancia peligrosa (véase el capítulo: «Mantenimiento, limpieza y reparación - Manejo de material fibroso cerámico» en el manual de instrucciones del horno)
• Carcasa: Desechar como metal usado
Para desechar los materiales mencionados, diríjase a los organismos responsables de la gestión de residuos.
Reparación y mantenimiento
La aparición de grietas en el aislamiento con poco tiempo de uso entra dentro de lo normal y no afecta al funcionamiento del horno. A este respecto, véanse las indicaciones del Manual de instrucciones del horno.
Envíe fotos explicativas de todo el aislamiento interior y de la puerta, indicando el número de serie y modelo directamente a nuestro servicio técnico (service@nabertherm.de). En el caso de los hornos para cerámica diríjase a su distribuidor y facilítele esta información.
Calcularemos el importe de la reparación y le haremos llegar una oferta. El número de serie y el modelo se encuentran en la placa de características fijada al lateral de su horno.
Nabertherm GmbH solo ofrece servicios de reparación para los hornos fabricados por Nabertherm. No ofrecemos ningún servicio de reparación para hornos de otros fabricantes.